Uno de ellos es la gráfica y la cabecera del programa, muy significativo e identificativos con la línea editorial que han anunciado los responsables de la cadena. La gráfica, de la cual Vertele.com les ofrece un avance, está representada por la imagen de la diosa Hispania, una representación alegórica de valores universales como la ética, la responsabilidad, el compromiso, la tolerancia, la libertad, la justicia y la igualdad.

Así lo expusieron hace unos días el consejero delegado, José Miguel Contreras, y el director de la cadena, Antonio G. Ferreras, quienes insistieron en que se trataría de un debate que represente la pluralidad, “indispensable por salud democrática” y para que “la gente sepa que tiene una alternativa sino quiere ver el mundo solo tamizado o dibujado desde las tertulias de un punto de vista único que es el pensamiento de derechas”.

Ambos directivos adelantaron que Al rojo vivo buscará las claves de las noticias de cada día, con analistas, periodistas, políticos y expertos en los distintos temas que aborde el programa, que se emitirá de lunes a viernes, sin especificar todavía si será en prime time o late night. En él, se hará un análisis de la actualidad, fundamentalmente política, con un formato muy al estilo americano.

En cuando al color elegido de la cabecera y de toda su línea gráfica, que guarda directa relación con el título del programa, es el símbolo de la pasión y también el color de la fuerza que da el pensamiento libre, crítico e independiente que emana de la razón, la cultura y la educación.


Lo que aún no han decidido los directivos de la cadena de Mediapro es el nombre del conductor. Según declaraciones del consejero delegado de la cadena al portal Vanitatis.com, José Miguel Contreras, "de momento la cadena está barajando el nombre de dos periodistas de peso, uno de la casa y otro de fuera", aunque "en ningún caso se trata de Iñaki Gabilondo".
Ferreras: "Iñaki estará siempre invitado como tertuliano"
"Iñaki estaría siempre invitado como tertuliano", dijo por su parte el director de la cadena, Antonio García Ferreras, quien no cree que la carrera del periodista haya acabado. "Es eterno periodísticamente hablando. El periodismo no puede prescindir de él"

La Sexta prepara un plan para potenciar sus contenidos, después de haber lanzado ya laSexta3 (el canal de ficción), y laSexta2, que estará más centrado en la información y el entretenimiento, con programas informativos y que abordan la actualidad, reportajes y documentales.
Para impulsar el arranque de su nueva apuesta, la cadena planea poner en marcha este debate político nocturno, llamado a competir con los tres formatos en emisión en estos momentos: El gato al agua (Intereconomía TV), La vuelta al mundo (Veo 7, Unidad Editorial) y Noche 10 (La 10, Vocento), como informó El Confidencial Digital.
Hora y media de debate de actualidad "a la americana"
El proyecto se inspira en formatos similares que se emiten en los Estados Unidos. Tendrá, por lo tanto, una factura distinta a los espacios que se ofrecen en estos momentos en España. Contará con un plató específico diseñado a tal efecto, en el que ya se está trabajando, y será producido por el equipo de laSexta Noticias.

Tres candidatos para presentar y dudas por el horario de emisión
José Miguel Contreras maneja en estos momentos los nombres de tres candidatos para el puesto de presentador. Sus nombres aún no han trascendido pero se ha filtrado algún dato sobre sus identidades: se trata de una de las profesionales del equipo de informativos de laSexta, un veterano periodista ajeno a la cadena y otra apuesta interna del canal.
http://www.vertele.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario